Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
Las zonas de especial protección para las aves (ZEPA) constituyen los ámbitos espaciales que han sido considerados, cumpliendo con el artículo 3 de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres y con el artículo 44 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, para «establecer zonas de protección como una de las medidas para la preservación, el mantenimiento y el restablecimiento de los biotopos y de los hábitats de las especies de aves que viven normalmente en estado silvestre en el territorio europeo, en un nivel que corresponda en particular a las exigencias ecológicas, científicas y culturales, habida cuenta de las exigencias económicas y recreativas». La información correspondiente a los límites de las ZEPA terrestres cuya competencia recae en las instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias ha sido suministrada por el Servicio de Biodiversidad (Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente – Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica), mientras que la relativa a los límites de las ZEPA marinas, cuya competencia recae en la Administración General del Estado, procede de información cartográfica disponible en la web oficialdel Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/servicios/banco-datos-naturaleza/informacion-disponible/rednatura_2000_zepa_descargas.aspx.
El servicio cuenta con tres capas de información:
- ZEPA marinas que son competencia del Estado : Las ZEPA marinas fueron declaradas en el BOE Orden AAA/1260/2014, de 9 de julio de 2014 y fueron integradas en la Red de Áreas Marinas Protegidas en el BOE 21 de Enero de 2016, resolución 20 noviembre de 2015
- ZEPA terrestres de 2006 : Zonas de especial protección para las aves (ZEPA) integrantes de la red europea Natura 2000 en Canarias, designadas al amparo de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que a su vez deroga a la Directiva 79/409/CEE, que fueron posteriormente modificadas según BOC nº 226, de 21 de noviembre de 2006. Esta capa no tiene validez jurídica, pues las ZEPA se aprobaron en 2022.
- ZEPA terrestres <b>VIGENTES</b> de 2022: Zonas de especial protección para las aves (ZEPA) integrantes de la red europea Natura 2000 en Canarias, designadas al amparo de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que a su vez deroga a la Directiva 79/409/CEE, y que posteriormente han sido declaradas según el DECRETO 184/2022 de 15 de septiembre (BOC nº 195 de 1 de octubre de 2022).
Simple
- Fecha
- Identificador del Contacto
- http://catalogo.idecanarias.es/geonetwork/srv/metadata/spagobcan_ZEPA_20170101
- Identificador del Contacto
- https://catalogo.idecanarias.es/geonetwork/srv/metadata/spagobcan_ZEPA_20170101
- Estado
- Terminado
- Punto de Contacto
-
Nombre de la organización Nombre individual Email Rol Gobierno de Canarias. Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad. Viceconsejería de Medio Ambiente. Dirección General de Protección de la Naturaleza. Servicio de Biodiversidad
Proveedor del recurso
- Palabras clave
-
-
Lugares protegidos, aves
-
-
place.EuropeanTerritorialUnits.rdf
-
-
CANARIAS
-
ESPAÑA
-
Restricciones del recurso
- Tipo de representación espacial
- Vector
Resolución espacial
- Idioma
- Spanish; Castilian
- Categoría temática
-
- Biota
- Medio ambiente
- Descripción
-
Canarias
))
- Inicio
- 2012-01-01
- Fin
- 20012-12-31
- Identificador del Sistema de Referencia
-
http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/32628
European Petroleum Survey Group (EPSG) 1995-06-02
- Tipo de objeto geométrico
- Superficie
- Formato de la distribución
-
Nombre Versión SHP
Versión 1.0
- Recurso en línea
-
Protocolo Dirección en línea Nombre WWW:LINK-1.0-http--link
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=celex:32009L0147 Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009
WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-21490 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
WWW:LINK-1.0-http--link
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A31979L0409 Directiva 79/409/CEE
WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.boe.es/boe/dias/2014/07/17/pdfs/BOE-A-2014-7576.pdf Orden AAA/1260/2014, de 9 de julio, por la que se declaran Zonas de Especial Protección para las Aves en aguas marinas españolas
WWW:LINK-1.0-http--link
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2006/226/boc-2006-226-027.pdf Viceconsejería de Medio Ambiente.- Resolución de 24 de octubre de 2006, por la que se hace público el Acuerdo del Gobierno de Canarias de 17 de octubre de 2006, relativo a la Propuesta de Acuerdo por el que se procede a la aprobación de la Propuesta de nuevas áreas para su designación como zonas de especial protección para las aves (ZEPA).
WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.boe.es/boe/dias/2016/01/21/pdfs/BOE-A-2016-559.pdf Resolución de 20 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, por la que se integran en la Red de Áreas Marinas Protegidas de España las zonas de especial protección para las aves marinas de la Red Natura 2000
WWW:LINK-1.0-http--link
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/archivo/2022/195/ DECRETO 184/2022, de 15 de septiembre
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Declaración
-
Las zonas de especial protección para las aves (ZEPA) constituyen los ámbitos espaciales que han sido considerados, cumpliendo con el artículo 3 de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres y con el artículo 44 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, para «establecer zonas de protección como una de las medidas para la preservación, el mantenimiento y el restablecimiento de los biotopos y de los hábitats de las especies de aves que viven normalmente en estado silvestre en el territorio europeo, en un nivel que corresponda en particular a las exigencias ecológicas, científicas y culturales, habida cuenta de las exigencias económicas y recreativas». La información ha sido suministrada por el Servicio de Biodiversidad (Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente – Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica) y se corresponde con los límites de las ZEPA cuya competencia recae en las instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El servicio cuenta con tres capas de informacion:
- ZEPA marinas que son competencia del Estado : Las ZEPAs marinas fueron declaradas en el BOE Orden AAA/1260/2014, de 9 de julio de 2014 y fueron integradas en la Red de Áreas Marinas Protegidas en el BOE 21 de Enero de 2016, resolución 20 noviembre de 2015
- ZEPA terrestres de 2006 : Zonas de especial protección para las aves (ZEPA) integrantes de la red europea Natura 2000 en Canarias, designadas al amparo de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que a su vez deroga a la Directiva 79/409/CEE, que fueron posteriormente modificadas según BOC nº 226, de 21 de noviembre de 2006.
- ZEPA terrestres vigentes de 2022: Zonas de especial protección para las aves (ZEPA) integrantes de la red europea Natura 2000 en Canarias , designadas al amparo de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que a su vez deroga a la Directiva 79/409/CEE, y que posteriormente han sido declaradas según el DECRETO 184/2022, de 15 de septiembre.
Etapa del proceso
Información del Contenido
Metadato
- Identificador del fichero
- spagobcan_ZEPA_20170101 XML
- Idioma del metadato
- Spanish; Castilian
- Codificación
- UTF8
- Jerarquía
- Conjunto de datos
- Fecha
- 2025-05-20T07:58:32.889996Z
- Nombre estándar del metadato
-
ISO 19115 + Reglamento (CE) Nº 1205/2008 de Inspire
- Versión estándar del metadato
-
1.2
- Autor del metadato
-
Nombre de la organización Nombre individual Email Rol Cartográfica de Canarias S.A (GRAFCAN). Gobierno de Canarias
Cartográfica de Canarias S.A (GRAFCAN). Gobierno de Canarias
Orígen